BENEFICIOS JUNAEB
Los beneficios de mantención proporcionados por JUNAEB, corresponden a la entrega de un componente de apoyo en dinero de libre disposición otorgado a los y las estudiantes que cumplen con los requisitos establecidos. Estos beneficios están orientados a cubrir las necesidades derivadas de los estudios, de tal manera contribuir a la igualdad de oportunidades dentro del sistema educacional.
> > Consultas con la Trabajadora Social de tu carrera [VER LISTADO]
La TNE o conocida como Pase Escolar es una tarjeta personal e intransferible a través de la cual se accede a la exención del cobro del pasaje de la locomoción colectiva o a la rebaja de este.
La TNE tiene una vigencia anual, la cual tiene su calendario a partir del 01 de junio de cada año hasta el 31 de mayo del siguiente año. Para obtener la TNE debes gestionarla en Bienestar Estudiantil UFRO de acuerdo a las fechas que indica la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), así como su validación por anual.
En caso de requerir una reposición por deterioro o extravío debes acudir a la Of. de Atención TNE ubicada en Balmaceda 1176 Temuco.
Para enterarte de todos los procesos de la TNE, ingresa a https://capturador.tne.cl/
Si mantienes pendiente la fotografía para la impresión de tu TNE ingresa al siguiente sitio web: https://tomatelafoto.junaeb.cl/capturador-alumno/
La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) es un beneficio que tiene por objetivo para cubrir gastos de alimentación, posee un monto mensual es de $ 37.000 por 10 meses y se otorga de manera complementaria a Beneficios de Crédito, Becas de Arancel y Gratuidad, para aquellas personas situadas hasta el sexto decil de clasificación socioeconómica y puede ser utilizada en comercios, tales como venta de productos alimenticios, supermercados, servicios de alimentación y otros relacionados, el cual es cargado mensualmente a una tarjeta electrónica de canje.
Si quieres saber si eres beneficiario de la BAES puedes revisar entrando al sitio de JUNAEB con tu RUT. En caso de que seas beneficiario/a, se te comunicará oportunamente dónde y cómo hacer uso de tu tarjeta. En caso de que seas beneficiario/ia, se te comunicará oportunamente dónde y cómo hacer uso de tu tarjeta.
Para más información:
- Revisa tus antecedentes haciendo clic aquí.
- Revisa la página web de Beca BAES aquí.
- Conoce todo lo que necesitas saber de la beca BAES aquí.
La Beca Presidente de la República (BPR) es un apoyo administrado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) contempla un monto mensual $ 1.24 UTM (marzo) para estudiantes de educación superior. Este beneficio opera en enseñanza media, no obstante solamente se renueva en educación superior, no se postula.
Renovantes deben pertenecer al 70% más vulnerable de la población.
En este contexto, un estudiante UFRO de Primer Año que desee mantener este beneficio estudiantil debe realizar el trámite de Renovación para generar la continuidad durante la Educación Superior, a través del sitio web https://portalbecas.junaeb.cl/.
A partir del 01 de diciembre de cada año debes estar atento/a al inicio del proceso de renovación para el siguiente año lo cual será informado por JUNAEB y por la Universidad.
Si quieres conocer tu resultado visita el sitio del Sistema Nacional de Becas (Sinab) en -
https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/.
Más información acá:
https://www.junaeb.cl/becas-educacion-media/beca-presidente-de-la-republica-postulacion
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) crea la Beca Indígena para otorgar aportes monetarios a estudiantes con ascendencia indígena, para uso de libre disposición, destinado a apoyar gastos académicos.
Postulantes deben pertenecer al 60% más vulnerable de la población.
Renovantes deben pertenecer al 70% más vulnerable de la población según su Registro Social de Hogares (RSH).
A partir del 01 de diciembre de cada año debes estar atento/a al inicio del proceso de renovación para el siguiente año lo cual será informado por JUNAEB y por la Universidad.
Si quieres conocer tu resultado visita el sitio del Sistema Nacional de Becas (Sinab) en https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/.
Más información acá:
https://www.junaeb.cl/becas-educacion-superior/beca-indigena-e-s-postulacion
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) crea la Beca Indígena para otorgar aportes monetarios a estudiantes con ascendencia indígena, para uso de libre disposición, destinado a apoyar gastos académicos.
Postulantes y renovantes deben pertenecer al 60% más vulnerable de la población.
Para este 2020, el periodo de Renovación ya expiró y fue realizado entre el 09 de diciembre de 2019 y el 26 de enero de 2020.
Si quieres conocer tu resultado visita el sitio del Sistema Nacional de Becas (Sinab) en https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/.
Más información acá:
https://www.junaeb.cl/becas-educacion-superior/beca-indigena-e-s-postulacion
Aporte de libre disposición pagado hasta en 10 cuotas mensuales, traslado pagado hasta en 2 cuotas y alimentación pagado a través de la BAES hasta en 10 cuotas para estudiantes que cursan estudios superiores en IES reconocidas por el Estado, fuera de la región de Aysén. con promedio NEM mínimo 5.5 para 1er año de Superior y en Ed. Superior con un 70% de aprobación de asignaturas cursadas y contar con tramo del Registro Social de Hogares.
Más información acá:
https://www.junaeb.cl/becas-educacion-superior/beca-patagonia-aysen-postulacion-e-s
Beca de Integración Territorial:
Aporte de libre disposición equivalente a 1.87 UTM mensual (pagado hasta en 10 cuotas) y 2 cuotas de traslado (una en cada semestre) destinado a estudiantes de Educación Superior de las regiones de Aysén, Magallanes o de las provincias de Palena, Isla de Pascua o Juan Fernández, que cuenten con buen rendimiento académico y un tramo del Registro Social de Hogares hasta el 80%.
Si quieres revisar el estado de tu postulación o renovación, ingresa a la web del Sistema Nacional de Becas en https://sinab.junaeb.cl/web/index.php/publicacion/resultados/
Más información acá:
https://www.junaeb.cl/becas-educacion-superior/beca-de-integracion-territorial-postulacion-e-s
MINEDUC es quien administra el proceso de postulación y asignación de beneficios asociados a la BVP.
JUNAEB, apoya este proceso mediante la entrega del componente de mantención de la Beca, correspondiente a $80.000 para estudiantes que obtienen una puntuación igual o mayor a 700 puntos promedio PDT (PDT de Lenguaje y PSU Matemática) o 800 puntos promedio PAES (Pruebas de Compresión Lectora y Matemática).
Requisito: Contar con la beca de arancel Vocación de profesor entregada por el Mineduc.
Más información acá:
http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/becas-y-creditos/beca-vocacion-de-profesor-pedagogias-bvp-pedagogia
>> Contactos JUNAEB:
Si tienes alguna consulta con respecto a los beneficios de JUNAEB te informamos que cuentas con los siguientes canales de comunicación.
- Direcciones Regionales JUNAEB a nivel nacional.
- Oficina de informaciones, reclamos y sugerencias (OIRS).
- Línea telefónica de atención ciudadana: 6006600400
- Redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
- Oficinas de atención Tarjeta Nacional Estudiantil.
- Información de los procesos y estado de TNE.
- Chat virtual TNE.