CONSTRUCCIÓN POLÍTICA SOBRE BIENESTAR INTEGRAL ESTUDIANTIL
¿Quieres conocer el trabajo y avances en la construcción de la política sobre bienestar integral estudiantil? Te invitamos a leer todo lo que necesitas saber a continuación y a comunicarte con nosotros en el formulario de contacto que encontrarás en este sitio.
La política sobre bienestar integral estudiantil es una declaración con principios, valores y directrices que orientan y comprometen a la Universidad de La Frontera en relación al abordaje de las relaciones interpersonales y el bienestar estudiantil, conllevando a un buen trato para mejorar la experiencia universitaria.
Esta declaración institucional será construida de manera participativa y triestamental, conformándose una comisión institucional con 33 participantes que elaborará la propuesta de política sobre el bienestar integral estudiantil, apoyada por un equipo de profesionales especializados que conforman la mesa técnica de apoyo.
La Comisión Institucional Triestamental tiene como sello particular la participación estudiantil (50%+1).
Son diecisiete integrantes del estamento estudiantil pertenecientes a centros de estudiantes, agrupaciones estudiantiles, posgrado y carreras técnicas.
La comisión la completan 16 funcionarias y funcionarios de los estamentos administrativo y académico, provenientes de las seis facultades de pregrado, campus Pucón, posgrado, Asociación de Funcionarios (AFUF) y Asociación Gremial de Académicos (AGA).
La implementación de una política implica las acciones de individuos o grupos que buscan el cumplimiento de los objetivos previamente decididos.
Sus acciones son esfuerzos institucionales con el objeto de transformar las decisiones en principios operativos con asignación de responsables e indicadores de resultado, así como esfuerzos prolongados para cumplir los cambios ordenados por las decisiones políticas.
Una de las estrategias utilizadas para la implementación de una política es la creación de uno o más programas que se alineen con esta declaración institucional.
La elaboración de una política institucional considera las siguientes etapas:
- Diagnóstico: momento en el cual se levanta información relevante sobre la temática para poder definir el estado actual de esta cuestión a nivel institucional y nacional, analizando cuatro criterios: Pertinencia, Coherencia, Consistencia Interna y Viabilidad.
- Elaboración de propuesta: definición de estructura del documento y redacción de éste.
- Validación: Consulta participativa de la propuesta e incorporación de aportes al documento, revisión de dirección jurídica, presentación a cuerpos colegiados y formalización.
- Promulgación: para posterior implementación.
- Diciembre 2021: Inicio fase de preparación (definiciones institucionales, pre-diagnóstico y otros)
- Noviembre 2022: Conformación comisión institucional que elaborará propuesta de política sobre bienestar integral estudiantil.
- Enero 2023: Jornada de cierre de trabajo de subcomisiones en las dimensiones de bienestar integral.
- Abril 2023: Levantamiento de información a través de procesos participativos ampliados a la comunidad universitaria.
- Mayo 2023: Conformación comisión redactora política sobre bienestar integral estudiantil.
- Junio 2023: Realización Jornada abierta "Hablemos sobre bienestar integral estudiantil".
- Junio 2023: Aplicación de "Consulta sobre bienestar integral estudiantil"
Si te interesa participar en la construcción de la propuesta de política sobre bienestar integral estudiantil, pon atención a los canales a través de los cuales realizaremos las convocatorias: correo electrónico, página web y redes sociales de la dirección de desarrollo estudiantil.
- Comisión ampliada: Actas reuniones mayo y junio 2023.
- Comisión redactora: Actas reuniones mayo y junio 2023.
- Comisión ampliada: Actas reuniones marzo y abril 2023.
- Comisión ampliada: Actas reuniones noviembre y diciembre 2022.
- Diagnóstico Ampliado FRO 20992-R1-OE4.
- Principales Resultados Felizómetro 2021.
- Presentación Principales Resultados Primera Consulta.
- Informe Resultados Primera Consulta.
- Bases Sorteo Consulta de Validación.