PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

 

Esta área está orientada a fortalecer el trabajo transdisciplinario entre los diferentes equipos que forman la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

Nuestras líneas de acción se enmarcan en la perspectiva de los derechos humanos, procurando potenciar las habilidades de las y los estudiantes a través de un trabajo conjunto con todos los actores de la comunidad universitaria.

Todas nuestras actividades buscan potenciar el bienestar integral y subjetivo en salud de los y las estudiantes, relevando temáticas de interés e importancia para su  vida estudiantil. Esto mediante el contacto directo con ellos, la escucha activa y la colaboración conjunta en diferentes proyectos.

Para esto contamos con las siguientes líneas de acción:

Formación de voluntarios/as en promoción del bienestar en salud mental

  • Talleres transdiciplinarios de salud sexual y afectividad, gestión de las emociones, prevención del consumo problemático de drogas y alcohol, ansiedad y estrés, salud kinésica y bienestar integral,salud integral, entre otras temáticas .
  • Apoyo y orientación a las y los estudiantes que forman parte del programa materno-parental de la DDE.
  • Potenciamiento de trabajo colaborativo entre los CCEE, agrupaciones estudiantiles y comunidad universitaria en general.
  • Potenciamiento de redes internas y externas para brindarles una atención más amplia a nuestros estudiantes.
  • otorgar una mirada transdisicplinaria de las temáticas de la DDE.

 

ACTIVIDADES

 

Promoción en salud mental:

Nuestras acciones en salud mental consisten en: 

  • Talleres de promoción del bienestar integral y calidad de vida de los estudiantes, el fomento de sus recursos personales y de sus estrategias de afrontamiento.
  • Conversatorios sobre temas relevantes de salud mental universitaria.

 

Acciones preventivas en salud mental: 

Nuestras acciones vinculadas a la prevención son: 

  • Talleres orientados a la detección y prevención de factores de riesgo para la salud mental universitaria.
  • Primera acogida a estudiantes que solicitan atención

 

 

Salud sexual y reproductiva:

Realizamos talleres en salud sexual y preventiva, particularmente en: 

  • Gestación, parto y postparto y salud mental perinatal.
  • Autoconocimiento, respuesta sexual humana y placer sexual.
  • Concientización respecto al cáncer de mama.
  • Lactancia y apego.
  • Autocuidado, gestión del riesgo e infecciones de transmisión sexual
  • Menstruación consciente.
  • Derechos sexuales y reproductivos.

 

 

Salud bucal: 

Realizamos talleres de prevención en salud bucal y dental, en ámbitos como:

  • Cuidados e higiene dental. 
  • Cuidados y salud bucal en embarazadas. 
  • Lactancia materna y cuidados bucales en lactantes. 
  • Prevención de caries y acción del flúor para su prevención.

SIGAMOS
CONECTADOS