Actualización de antecedentes: Guía práctica para mantener tu información al día

Actualización de antecedentes UFRO 2025–2026
Guía completa para realizar tu actualización de antecedentes: fechas por facultad, documentos requeridos, pasos clave y recomendaciones para renovar beneficios y postular a nuevas ayudas.
¿Qué es la actualización de antecedentes?
La actualización de antecedentes es el proceso mediante el cual los estudiantes UFRO actualizan su información socioeconómica en la intranet. Este trámite permite renovar beneficios MINEDUC y postular a beneficios internos como los de la Red de Donatari@s.
Fechas por Facultad — 2025 para la actualización de antecedentes
Facultad / Unidad | Fechas |
---|---|
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales (FCJE) Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente (FCAM) Facultad de Medicina (FMED) |
25/08/2025 al 31/08/2025 |
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) Facultad de Odontología (FODO) Carreras Técnicas de Campus Pucón |
01/09/2025 al 07/09/2025 |
Facultad de Ingeniería y Ciencias (FICA) | 08/09/2025 al 14/09/2025 |
Período de rezagados (todas las unidades) | 15/09/2025 al 28/09/2025 |
Documentos requeridos para la actualización de antecedentes 2026
Estos son los documentos que deberás subir a la intranet UFRO:
1) Identificación y grupo familiar
- Registro Social de Hogares.
- Cédula de identidad de todos los integrantes del grupo familiar o certificado de nacimiento.
- Certificado de alumno regular o matrícula de hermanos en educación superior (si es UFRO, no se pide).
2) Ingresos del grupo familiar
- Liquidaciones de sueldo (últimos 3 meses).
- Colilla de pensión (último mes).
- Carpeta Tributaria para Créditos completa (obligatoria para mayores de 18 años con inicio de actividades en el SII).
- Resumen anual de boletas de honorarios (12 meses).
- Certificado de cotizaciones AFP (12 meses) o certificado de afiliación previsional.
- Respaldo de pensión de alimentos judicial y libreta de depósito.
- Documentos de sociedades (constitución, carpeta tributaria y certificado de renta del contador).
- Informe Social o Ficha Socioeconómica (para independientes o pensiones no judiciales).
- Finiquito y colilla de seguro de cesantía (si corresponde).
3) Vivienda
- Certificado de Avalúo 2025.
- Comprobante de pago de dividendo o de arriendo.
- Declaración simple de usufructo o de allegamiento (con copia de cédula del dueño de la propiedad).
4) Situaciones especiales
- Sentencia judicial de tuición legal (si corresponde).
- Certificado médico y respaldo de gastos permanentes en salud (último mes).
Pasos clave para completar la actualización de antecedentes
- Ingresa a la intranet y busca el módulo de Beneficios / Bienestar Estudiantil.
- Selecciona “Actualización de antecedentes”.
- Sube los documentos exigidos en formato digital.
- Confirma el envío y guarda tu comprobante.
- Revisa tu bandeja de notificaciones por observaciones.
Recuerda: Si postularás a nuevos beneficios, completa el FUAS en octubre. Y si te matricularás el próximo año, realiza el compromiso de matrícula 2026 cuando esté habilitado.
Beneficios asociados a la actualización de antecedentes
- Renovación de beneficios MINEDUC.
- Postulación a becas y beneficios internos sin necesidad de volver a entregar documentos.
Checklist rápido para la actualización de antecedentes
- Registro Social de Hogares actualizado.
- Cédulas de identidad / certificados de nacimiento.
- Certificados de alumno regular (hermanos en otras instituciones).
- Ingresos familiares: sueldos, pensiones, boletas de honorarios.
- Cotizaciones AFP o afiliación previsional.
- Avalúo 2025 o comprobantes de arriendo/dividendo.
- Sentencia de tuición o certificados médicos si corresponde.