BENEFICIOS UFRO

 

> > Recuerda realizar tus consultas con la Trabajadora Social de tu carrera [VER LISTADO] 

 

Dinero de libre disposición para estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica, otorgada por un grupo de egresados de la Carrera de Ingeniería en Ejecución en Electricidad, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Civil Eléctrica de nuestra Universidad.

Requisitos de postulación:

  • Cursar 2° o 3er año de la carrera
  • Avance académico de un 70% de aprobación. 
  • Contar con porcentaje de ayudas de arancel para financiar carrera superior al 70%. 

Documentos de interés:

  • Instructivo de postulación y guía de documentos.
  • Ficha de postulación.

Dinero de libre disposición equivalente a  600 Francos Suizos, entregada por la Asociación de Chilenos residentes en Ginebra a un estudiante con ascendencia mapuche perteneciente a la carrera de pedagogía en castellano y comunicación.

Requisitos de postulación:

  • Egresar de establecimiento municipal
  • Ingresar a primer año a la carrera de Pedagogía en castellano y comunicación.
  • Acreditar situación socioeconómica meritoria en entrevista con Trabajadora Social. 

Documentos de interés:

  • Instructivo de postulación y guía de documentos.
  • Ficha de postulación.

Dinero de libre disposición que se otorga con cargo a la donación anual efectuada por el Consejo regional Temuco del Colegio Médico de Chile A.G. destinado a cubrir los gastos de mantención que conlleva el desarrollo de las actividades académicas de estudiantes de la carrera de medicina.

Requisitos de postulación:

  • Cursar la carrera de medicina a entre 2° año a 7° año.
  • Acreditar situación de vulnerabilidad socioeconómica en entrevista con Trabajadora Social
  • Presentar rendimiento académico satisfactorio.

Documentos de interés:

Beca otorgada por familia donataria de Traiguén, consistente en dinero de libre disposición dirigida a estudiantes pertenecientes a la Provincia de Malleco

Requisitos de postulación:

  • Acreditar situación socioeconómica meritoria en entrevista con Trabajadora Social
  • Rendimiento académico satisfactorio, cursos superiores 4.5 y para primeros años promedio de notas de enseñanza media 6.0.

Documento de Interés:

Dinero de libre disposición otorgado mensualmente en 10 cuotas al año por parte de un equipo de médicos donatarios organizados, pertenecientes al Servicio de Traumatología del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Requisitos de postulación:

  • Rendimiento académico de 5,5 para curso superior y 6,0 primeros años. 
  • Acreditar situación socioeconómica meritoria en entrevista con Asistente Social.

Documento de Interés:

Oportunidad laboral facilitada por el equipo médico del servicio de traumatología del HHHA, para que estudiantes de la carrera de medicina puedan participar en cirugías de prótesis de cadera con remuneración económica significativa.

Requisitos de postulación:

  • Rendimiento académico satisfactorio.
  • Acreditar situación socioeconómica meritoria en entrevista con Trabajadora Social
  • Postulantes desde 4° año de la carrera de medicina.

Documento de Interés:

  • Instructivo de postulación y guía de documentos.
  • Ficha de postulación.

Beca de mantención otorgada a estudiantes de Ingeniería en Construcción. Consiste en un monto de dinero de libre disposición otorgado de manera mensual por 10 cuotas al año.

Requisitos de postulación:

  • Estudiantes de primer año y curso superior de la Carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera
  • Acreditar situación de vulnerabilidad socioeconómica con Trabajadora Social
  • Rendimiento académico de 70% en el caso de curso superior y promedio enseñanza media 5,5 en el caso de estudiantes de primer año.

Documentos de Interés:

Dinero de libre disposición que se entrega al mejor alumno de cada carrera de pregrado, además de un incremento para el mejor PGA (Promedio General Acumulado) de todas las carreras y el espíritu UFRO, siento este último un estímulo para el estudiante que presente un desarrollo integral durante su formación académica como lo es, presentar una variada participación en actividades extracurriculares. 

Requisitos de postulación:

  • Rendimiento académico satisfactorio.
  • Acreditar participación en actividades extracurriculares, en entrevista con trabajadora social. 

Documentos de Interés:

  • Instructivo de postulación y guía de documentos.
  • Ficha de postulación.

La Carrera de Odontología UFRO otorga recursos económicos de libre disposición que contribuyen a las y los estudiantes que cursan estos estudios de pregrado UFRO. Coordinado junto a Bienestar Estudiantil se otorgan becas para las y los futuros profesionales.

Requisitos para estudiantes de Primer Año:

  • Haber postulado en Primera Opción a la carrera de Odontología.
  • Obtención igual o superior a 700 puntos en Prueba de Selección Universitaria (PSU).
  • Contar con Notas de Enseñanza Media (NEM) igual o superior a 6,0.

 

Requisitos para estudiantes de Curso Superior:

  • Presentar el 70% de avance curricular del año anterior.
  • Tener un Puntaje General Acumulado (PGA) igual o superior a 5,0.

En ambos casos, estudiantes  de Primer Año como de Curso Superior, deben contar con al menos un 70% de beneficios estudiantiles.

Documentos de Interés:

  • Instructivo de postulación y guía de documentos.
  • Ficha de postulación.

Beca que se enmarca en el “Convenio de Cooperación Asistente-Docente entre la  Municipalidad de Temuco y la Universidad de La Frontera” destinado a cubrir el 100% del arancel real de carrera para hijos de funcionarios del Departamento de Salud Municipal que ingresen a carrera de pregrado de la universidad, durante el período normal de duración de carrera. Las postulaciones se realizan en las instituciones de trabajo de padre y/o madre del estudiante.

Requisitos de postulación:

  • Durante el primer año deben aprobar a lo menos un 60% de las asignaturas inscritas y cursadas.  
  • A partir del segundo año se solicitará un 70% de aprobación respecto del total de asignaturas inscritas y cursadas. 

Documentos de interés:

  • Convenio.

La Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), es una credencial que entrega la Universidad de La Frontera y que permite la identificación de todos los integrantes de tu comunidad, permitiendo a toda la comunidad universitaria (estudiantes, académicos y funcionarios) el acceso a una serie de servicios tecnológicos de forma integrada como por ejemplo; identificación, préstamo bibliotecario, acceso a biblioteca, becas de alimentación, pago de ayudantías y laborancias, entre otros. 

Debido a la emergencia por Coronavirus (Covid-19) la entrega de TUI primeros años está detenida al igual que las reemisiones, las cuales se recalendarizarán y se comunicarán oportunamente, una vez superada esta situación. 

Para más información accede al sitio http://tui.ufro.cl/

La Universidad de La Frontera otorga a las y los estudiantes cupos para sus hijos en los Niveles Sala Cuna (3 meses a 2 años), Medio Menor (2 a 3 años) y Medio Mayor (3 a 4 años), todas las edades cumplidas al 31 de marzo.

Para acceder a los Niveles, la madre o padre del niño/a deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Fechas de postulación: Actualmente las Postulaciones se encuentran cerradas. Estudiantes de Curso Superior realizaron solicitud primeras semanas de Enero, mientras que estudiantes de Primer Año finalizaron este proceso en Marzo del presente año.
  • Entrevistarse con Trabajadora Social encargada del Programa, de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 horas en la Dirección de Desarrollo Estudiantil, previa solicitud en el Mesón de Atención DDE.
  • Presentar los siguientes documentos a Asistente Social encargada de Programa:
    1. Fotocopias de cédulas de identidad del grupo familiar por ambos lados y/o certificados de nacimiento.
    2. Cotizaciones previsionales de los últimos 12 meses.
    3. Últimas 3 liquidaciones de sueldo.
    4. Carpeta tributaria para créditos. Se obtiene a través de www.sii.cl
    5. Certificado de nacimiento para asignación familiar del hijo/hija.
    6. Fotocopias del Carnet de Control niño sano.
    7. Cartola Hogar del Registro Social de Hogares, disponible con Clave Única del Registro Civil e Identificación en la web https://rsh.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ 

Tiene como objetivo cubrir la necesidad de alimentación en estudiantes que en su paso por la Universidad no cuentan con otro beneficio de este tipo. Consiste en un almuerzo (menú ejecutivo) otorgado a los estudiantes que cumplan con los requisitos de postulación o renovación del beneficio. 

Requisito de postulación:

  • No disponer de BAES
  • Tener beneficios de arancel estudiantil
  • Acreditar domicilio.

Documentos de interés:

Guía de documentos de postulación.

Es un programa que tiene por finalidad acompañar y apoyar integralmente a la formación académica y profesional de estudiantes con hijos/as. Beneficia a estudiantes de pregrado que sean madres o padres, futuras estudiantes embarazadas o estudiantes varones que serán padres. 

Dentro de sus líneas de trabajo se encuentra:

  • 1. Apoyo y trabajo de redes
  • 2. Orientación y asesoría
  • 3. Seguimiento y Convivencia
  • 4. Nutrición y vida saludable

  • Si deseas participar debes registrar tus datos en la encuesta FOHIG que estará habilitada durante todo el año en tu intranet. Esto con la finalidad, de saber que tú eres madre, padre o lo serás.


OTRAS ACCIONES UFRO TEMPORALES

Ante la contigencia sanitaria por Coronavirus (Covid19) se está recibiendo solicitudes de documentos digitales tales como Constancias de Beneficios, Informe Social, constancia por Retiro Temporal por Causal Socioeconómica (según orientaciones de pregrado de cada Facultad), entre otros.

Dada la contingencia provocada por la pandemia de COVID-19, la Universidad de La Frontera creó la Beca de Conectividad, cuyo objetivo es entregar apoyo a estudiantes que no cuentan con acceso a Internet para incorporarse al plan de docencia virtual, y de esta manera poder continuar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en las actuales circunstancias.

Postulaciones: Actualmente se encuentran cerradas.

Revisa:


SIGAMOS
CONECTADOS