Comenzó período de propaganda para elecciones de Federación de Estudiantes UFRO 2025

Este lunes 24 de marzo, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de la Universidad de La Frontera (UFRO) dio inicio al proceso de propaganda electoral para definir la nueva Federación de Estudiantes de la UFRO (FEUFRO) para el periodo 2025-2026. La elección contará con la participación de dos listas postulantes que competirán para liderar la representación estudiantil.
Desde el Tricel destacaron que este proceso busca consolidar la orgánica estudiantil, luego de la reactivación de la Federación en 2024. «Este proceso eleccionario es definitorio para poder formalizar una Federación de Estudiantes. Es la última instancia del reglamento y se necesita alcanzar un 20% de quórum mínimo para que alguna de las dos listas participantes pueda conformar la nueva Federación. Por esto, es importante que todas y todos participemos de este proceso», señaló Angelica Calluil Calluil, presidenta del Tricel.
Las listas que compiten por esta Mesa Directiva son (por orden alfabético):
Lista A “Florecer”
Lista B “Uniendo Fronteras”
Además de la Mesa Directiva, el proceso electoral contempla la elección de vocalías, equipos de trabajo encargados de abordar áreas clave de interés para el estudiantado. Las vocalías asesoran a la Mesa Directiva, y están divididas en: Académica, Derechos Humanos, Bienestar, Deportes y Recreación, Extensión y Cultura; y Ecología.
Concluido el periodo de propaganda este viernes 28 de marzo, el proceso eleccionario continuará con la fase de votaciones el lunes 31 de marzo y martes 1 de abril. A diferencia de la primera vuelta, el reglamento no contempla la posibilidad de extender el plazo de votación para esta vez. Por lo tanto, si no se alcanza el quórum requerido en estos dos días, el proceso se dará por concluido sin una resolución, y será necesario conformar un nuevo Tricel para dar inicio a un nuevo proceso eleccionario.
La presidenta del Tricel hizo un llamado a la participación de la comunidad estudiantil. «Invito a todas y todos los estudiantes a informarse sobre las propuestas de cada lista, para que puedan tomar una decisión consciente y participar activamente en este proceso que definirá el futuro de la representación estudiantil”, señaló.
Para conocer detalles sobre el proceso y los programas de cada lista, pueden visitar la cuenta oficial de Instagram @tricelfeufro2024